Sábado 6 de septiembre
Con la participación de las bodegas de El Corazón del Rioja Fernández Eguíluz y Ruiz del Portal, el sábado 6 de septiembre tendrá lugar la XVII edición de la Jornada de Bodegas Abiertas de Ábalos, con la participación de 10 bodegas de la localidad sonserrana.
Las bodegas estarán abiertas entre las 11 y las 16 horas, y además se podrá visitar dos museos y una bodega del siglo XVIII.
La explotación cuenta con cerca de 20 hectáreas de viñedo, situadas en un área de pequeñas colinas que se ubican en las faldas del monte San Lorenzo (2.400 m.), dentro del valle de San Millán de la Cogolla, en el valle del Cordovín. El viñedo se sitúa a altitudes que oscilan entre los 450 y los 600 metros, en un área de suelos rojizos, arcillosos-calcáreos.
La explotación proviene de herencia familiar, así como los conocimientos en la elaboración del vino, cuya tarea combina las técnicas tradicionales (pisado en lago, elaboración de clarete, calados excavados en roca…) con las aportaciones de la vitivinicultura actual (depósitos de acero inoxidable…).
BODEGAS ABEL ESTEBAS es una empresa familiar, que comienza su andadura en 1955, aunque el conocimiento y la práctica en el cultivo de la viña y la elaboración de vino provienen de varias generaciones. La bodega cuenta con calados subterráneos donde se ubican, en distintas zonas, depósitos de acero inoxidable y hormigón revestido de resina epoxi. También dispone de cubas de madera, cuya antigüedad supera los cien años. Estos calados aportan al vino unas inmejorables condiciones por la estabilidad en las temperaturas, adecuada humedad y aislamiento.
En estos momentos, se está llevando a cabo una ampliación de la bodega que complementará los métodos de elaboración tradicionales y dará un impulso innovador, propio de la nueva generación. Actualmente, la bodega la dirigen Abel Estebas y su nieto Óliver Villar.
La bodega se dedica plenamente a la elaboración de vinos jóvenes, siendo sus características las siguientes:
Tinto Abel Estebas: A partir de uvas 100% tempranillo, se elabora al estilo tradicional, es decir, mediante maceración carbónica en lago abierto y con racimos enteros, que son pisados tras unos días de maceración. Es un vino de intenso color rojo y tonos violáceos, que posee aromas a fruta madura, y cuya graduación oscila entre los 13 y 13,5 grados.
Clarete Abel Estebas: Se trata del vino más característico de la zona, elaborado con uvas de las variedades garnacha y viura, cuyo mosto fermenta en los calados de la bodega a una temperatura adecuada. El resultado es un vino muy afrutado, de color anaranjado-“piel de cebolla”, limpio, brillante y con un punto de acidez. Tiene una graduación alcohólica de entre 12,5 y 13 grados.
Blanco Abel Estebas: Vino monovarietal de uva viura. Las uvas son prensadas directamente y una vez obtenido el mosto, se pasa a depósitos en los que fermenta. Posee una graduación alcohólica de entre 12,5 y 13 grados. Su color es amarillo pálido, con reflejos dorados, proporcionando en boca sabores frescos y afrutados.
bodegasabelestebas@hotmail.com
C/Redajales, 2. Cordovín. La Rioja
Tl.: 941367064 y 686506362